MEMORIAS DE POSGUERRA

DIÁLOGOS CON LA CULTURA DEL EXILIO (1939-1975)

Autor: García García, Manuel

Sección: HISTORIA - Historia Universal

MEMORIAS DE POSGUERRA

MEMORIAS DE POSGUERRA

25,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
UNIVERSIDAD DE VALENCIA
Publicación:
07/04/2014
Colección:
HISTÒRIA I MEMÒRIA DEL FRANQUISME
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Este volumen recoge el testimonio de algunos protagonistas de la cultura mexicana, europea y española sobre la Guerra Civil y el exilio republicano español. Se incluyen entrevistas de los mexicanos Octavio Paz, Juan de la Cabada, José Chávez Morado y Fernando Gamboa, que asistieron al Congreso de Valencia de 1937, y de los reporteros europeos de la Guerra Civil Kati …

Este volumen recoge el testimonio de algunos protagonistas de la cultura mexicana, europea y española sobre la Guerra Civil y el exilio republicano español. Se incluyen entrevistas de los mexicanos Octavio Paz, Juan de la Cabada, José Chávez Morado y Fernando Gamboa, que asistieron al Congreso de Valencia de 1937, y de los reporteros europeos de la Guerra Civil Kati Horna y Walter Reuter. Esta historia se amplía con el testimonio de artistas e intelectuales españoles exiliados en las Américas como el cineasta Luis Alcoriza, la artista Manuela Ballester, el escritor Ángel Gaos, el artista José Renau, el poeta Gil Albert, etc., y la experiencia en la emigración de Eusebio Sempere y José Guerrero. Cierra el libro el hijo del exilio Ruy Renau Ballester. La memoria oral de los hechos históricos de la Guerra Civil y del exilio español de 1939 es la protagonista de este ensayo.
Leer más

Más libros de García García, Manuel

Todos los libros de García García, Manuel

Más información del libro

MEMORIAS DE POSGUERRA

Editorial:
UNIVERSIDAD DE VALENCIA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-370-9363-5
EAN:
9788437093635
Nº páginas:
0
Colección:
HISTÒRIA I MEMÒRIA DEL FRANQUISME
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
160 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
Historia Universal

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar